No se preocupen si el niño o adolescente se niega a acudir. En la primera cita, a veces, es suficiente con que asista uno de los progenitores. Después, ya determinaremos, según las circunstancias y su disponibilidad, si vendrá a la siguiente.
 
Trastornos de ansiedad
Ansiedad por separación.
Miedos y fobias.
Trastorno de ansiedad generalizada.
Crisis de angustia y trastorno de pánico.
Trastorno de ansiedad por estrés postraumático.
Trastorno obsesivo compulsivo.
Fobia social.
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Desobediencia
Trastorno negativista desafiante (TND).
Trastornos disociales.
Enuresis
Depresión.
Acoso escolar (bulling).
Síndrome de alienación parental (SAP).
Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, obesidad, etc.).
Valoraciones varias: afectación por la separación de los padres, trastornos del aprendizaje, retraso mental, altas capacidades, etc.
Mala comunicación: falta de entendimiento, discusiones.